Su Historia
En su niñez, Ernesto Kruger, lavó autos y vendió mariscos para estudiar y sostener a su familia. Ahora promueve la Cuarta Revolución Industrial en 12 países.
Ernesto creció en el sur de Quito en un hogar divido con muchas necesidades. Debido a la ausencia de su padre aprendió a trabajar desde los 4 años para sostener a su familia, limpiaba carros en el Centro Histórico de la ciudad, vendía camarones en la aduana, enseñaba a sus compañeros, vendía tareas, entre otros. Dichas labores le enseñaron a negociar, a perder el miedo de vender y fracasar en la venta, persistir, disfrutar de las ausencias y de las pequeñas cosas que tenía.

La Necesidad es la madre de todo
Su madre fue un pilar muy importante quien lo motivó a no perder la esperanza y a luchar por lo que deseaba. En honor a ella estudió ingeniería electrónica en la Escuela Politécnica Nacional, que no era lo que realmente le gustaba, pero le ayudó a desarrollar una mentalidad analítica. Las habilidades necesarias para emprender como: ventas, negociación, servicio al cliente y administración; las aprendió gracias a sus experiencias.

Primero vendo, luego existo
En el colegio, en el que fue becado cuando era pequeño, le pidieron ayuda para arreglar un sistema informático y sin saber mucho del tema lo pudo solucionar en compañía de un amigo. Está anécdota le permitió ver una oportunidad de negocio: vender software para colegios y empresas. Así fue como comenzó este gran viaje que ahora se llama Kruger Corporation.
En 1993 junto a una maleta, su oficina; y un beeper, su secretaria; empezó a soñar en grande junto a personas confiables que estaban interesadas en unir fuerzas para alcanzar un mismo objetivo, ayudar a los demás.En obras sociales se me han ocurrido los negocios, como cuando viajé a la Costa -siendo adolescente- y vi un costal de langostinos. Se me ocurrió traerlos a Quito para la venta y un amigo, que dejó la escuela en cuarto grado, me enseñó a vender. Las oportunidades surgen cuando compartes y te quitas de la cabeza el negativismo. Y tampoco se trata de abundar en recursos materiales, eso es avaricia.


Fundador de Kruger Corporation
Junto a su esposa, sus 4 hijos y socios, Ernesto luchó y trabajó muy duro para hacer de Kruger Corporation lo que es el día de hoy, una multinacional con 26 años de experiencia ubicada en 10 países, con más de 300 empleados, encargada de habilitar la 4ta Revolución Industrial a través de trasformación digital con tecnologías disruptivas. Además, Kruger Corp que se ha consolidado como una empresa fuera de lo convencional con una cultura llena de innovación, diversión y tendencia que sigue en constante expansión.
Con más de 27 años de experiencia, Ernesto se ha convertido en un emprendedor serial, innovador por convicción, arquitecto empresarial, generador de nuevas ideas, conferencista, motivador, referente de innovación y una inspiración para muchos emprendedores en la Era de la 4ta Revolución Industrial.
Innovaciones de Ernesto Kruger

Kruger Corporación multinacional que nació con un maletín y un beeper y ahora es apasionada por habilitar la 4ta Revolución Industrial +, a través de la transformación digital y el uso de tecnologías exponenciales. Actualmente presente en 12 países: España, Estados Unidos, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Salvador.
krugercorp.com
KrugerLabs, brazo de responsabilidad social de Kruger, es la aceleradora de negocios digitales que busca ampliar el ecosistema emprendedor digital y facilitar el financiamiento para StartUps de Latinoamérica. También inspiramos a otras empresas a innovar guiándoles en los procesos de innovación, intra-innovación e innovación abierta.
krugerlabs.com
Innobis es una iniciativa que nació gracias a la alianza entre Consorcio Nobis y Kruger, que busca promover el emprendimiento y la innovación desde el Ecuador en Guayaquil. Innobis busca apoyar el desarrollo de grandes proyectos emprendedores para convertirse en empresas exitosas con impacto global.
innobis.ec
EdúcateSchool by Kruger es el primer colegio con metodología Flipped Classroom-Blended de Ecuador y LATAM, con un modelo pedagógico de disruptivo e innovador que busca como prioridad impulsar la creación y construcción de conocimientos a través de la inspiración y transformación.
krugerschool.com